Con los primeros dias de Marzo nace SIN NEVERA. Somos, como ya conoceis la primera red de pequeños comercios de hosteleria. El Lunes en el Centro Comercial BahiaMar en La Bodeguilla del Bar Jamon, haremos la presentacion, a la cual invitamos a todos nuestro asociados.
Ahora os explico que pretendemos con este grupo en facebook, y mas concretamente este blog. Desde este media os mantendremos al dia de que hacen otros para solventar de manera oportuna estos dias. Ideas a tener en cuenta a la hora de promover nuestros productos. ¿Como podemos aprender a manejar las redes sociales para dar a conocer mi negocio? Incluso recordaremos aspectos de los que nunca debemos olvidar, con el fin tratar nuestro mayor tesoro, nuestros clientes, lo mejor atendidos.
Esperamos que hagais buen uso de esta informacion, con el fin de que todos podamos hacer que la mayor fabrica que tiene nuestra region, que es la hosteleria, continue demostrando que realmente es un verdadero motor.
Por favor, la mayoria de vosotros llevais muchos años dedicados a esto, no pretendemos, ni siquiera pasa por nuestra mente, usurpar vuestra experiencia. Esta es el mayor tesoro que tenemos hoy dia. Valoramos mucho todo lo que habeis vivido, y entendemos que el conocer la historia nos hara manejar mejor el presente y sobrevivir en el futuro.
No dejeis de poner en medio de este patio de vecinos vuestras sugerencias para que todos podamos aprender.
Sobre todo departe de SIN NEVERA. Gracias.
Sin Nevera (Clientes)
viernes, 1 de marzo de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
10 cosas que debes saber sobre un blog.
Estos son 10 puntos que no deberías olvidar a la hora de crear y trabajar un blog:
1. Títulos: más vendibles, más marketing, más cortos, más directos, menos siempre es más.
2. SEO: el título que tiene el post debería ser el que queda bonito, el que verdaderamente importa es el que pones en la descripción de SEO, ahí tienes que incluir el título con keywords por las que tu audiencia podría buscarte. Haz la descripción em META description e incluye las palabras clave en META keywords.
3. Doble revisión: revisa bien los posts, busca faltas de ortografías, errores al escribir rápido. Hazlo dos veces. Te diría incluso que lo repases una tercera vez.
4. Suscripciones: cómo se suscriben los lectores a tu blog ¿email o RSS? ¿quién se suscribe? ¿desde dónde lo hacen? ¿cada cuanto tiempo? ¿tienes un lugar dónde puedan suscribirse?
5. Optimiza imágenes: las imágenes también se pueden optimizar, piensa que google no lee imágenes, sino descripción… dale título, descripción y etiquetas.
6. Conectores sociales: asegura que están visibles, son de un color intuitivo y bien grandes. Mide los clics que hacen en ellos de manera mensual. Sharethis o Addthis te pueden ayudar.
7. Botones compartir: verifica la acción que hacen los botones de compartir, en algunos casos puede que no funcionen bien e igual no te estás dando cuenta.
8. Altamente compartible: tu contenido, páginas estáticas, posts, galerías, imágenes sueltas, vídeos, contacto o cualquier otro tipo de contenido debería ser fácilmente compatible con los botones de social sharing.
9. Llamadas a la acción: destaca aquello que ea tu objetivo, el paso definitivo de tu lector hacia la monetización. ¿qué maneras consideras de obtener ROI en tu blog?
10. Conecta: ofrece un chat a tiempo real, skype, twitter o cualquier otro medio para proporcionar soporte instantáneo a tus visitantes.
¿Qué otros puntos me dejo? ¿cuáles son esenciales para ti?
1. Títulos: más vendibles, más marketing, más cortos, más directos, menos siempre es más.
2. SEO: el título que tiene el post debería ser el que queda bonito, el que verdaderamente importa es el que pones en la descripción de SEO, ahí tienes que incluir el título con keywords por las que tu audiencia podría buscarte. Haz la descripción em META description e incluye las palabras clave en META keywords.
3. Doble revisión: revisa bien los posts, busca faltas de ortografías, errores al escribir rápido. Hazlo dos veces. Te diría incluso que lo repases una tercera vez.
4. Suscripciones: cómo se suscriben los lectores a tu blog ¿email o RSS? ¿quién se suscribe? ¿desde dónde lo hacen? ¿cada cuanto tiempo? ¿tienes un lugar dónde puedan suscribirse?
5. Optimiza imágenes: las imágenes también se pueden optimizar, piensa que google no lee imágenes, sino descripción… dale título, descripción y etiquetas.
6. Conectores sociales: asegura que están visibles, son de un color intuitivo y bien grandes. Mide los clics que hacen en ellos de manera mensual. Sharethis o Addthis te pueden ayudar.
7. Botones compartir: verifica la acción que hacen los botones de compartir, en algunos casos puede que no funcionen bien e igual no te estás dando cuenta.
8. Altamente compartible: tu contenido, páginas estáticas, posts, galerías, imágenes sueltas, vídeos, contacto o cualquier otro tipo de contenido debería ser fácilmente compatible con los botones de social sharing.
9. Llamadas a la acción: destaca aquello que ea tu objetivo, el paso definitivo de tu lector hacia la monetización. ¿qué maneras consideras de obtener ROI en tu blog?
10. Conecta: ofrece un chat a tiempo real, skype, twitter o cualquier otro medio para proporcionar soporte instantáneo a tus visitantes.
¿Qué otros puntos me dejo? ¿cuáles son esenciales para ti?
sábado, 16 de febrero de 2013
Como hacer un evento en Facebook.
Facebook nos lo pone muy fácil. Para crear un evento, tenemos ir a la pestaña Eventos que aparece a la izquierda de tu página de inicio. Hacer clic en Crear Evento
en la parte superior derecha de la página. Desde aquí, podemos
personalizarlo, editar la configuración de privacidad y enviar
invitaciones.
¿Qué información tengo que introducir en cada campo?


Para completar la información del evento:
¿Qué información tengo que introducir en cada campo?

- Nombre => Corresponde al título del evento, como por ejemplo “fiesta aniversario”. Así lo verán nuestros invitados al evento.
- Información => Introducimos todos los detalles del evento, es decir, una pequeña descripción del mismo, datos de contacto, como dirección de correo, teléfono, etc,…
- Dónde => Corresponde al lugar donde se celebrará el evento. Tenemos que introducir la dirección exacta, de esta forma podremos añadir un mapa en el que se localice el lugar, facilitando la llevada a los invitados.
- Cuándo => Aquí indicamos la fecha de la celebración del evento y si queremos también la hora.
- Privacidad=> Facebook nos permite seleccionar a quien va dirigido el evento. Tenemos tres opciones:
- Público => Podrá visualizarlo todo el mundo
- Amigos => Solo podrán visualizarlo nuestra lista de contactos
- Por invitación => Deberemos seleccionar a los asistentes. Al marcar esta opción podemos seleccionar entre Los invitados pueden invitar a amigos y Mostrar lista de invitados.

Para completar la información del evento:
- Añadir una foto => Tenemos que seleccionar una fotografía que sea representativa de nuestro evento, solo tenemos que hacer clic en la misma para poder subirla
- Invitar a amigos => Al hacer clic en este botón nos aparecerá una ventana con la lista de amigos, donde seleccionaremos a nuestros invitados al eventos
- Editar => Desde aquí nos permite modificar la información que hemos introducido en la creación del evento.
- En este menú, Facebook nos permite:
- Añadir otros organizadores del evento
- Cancelar el evento
- Desactivar notificaciones
- Exportar o Promocionar el evento.
Como utilizar las redes
Hay dos tipos de aptitudes en todo Community Manager, las técnicas y las sociales. Las aptitudes técnicas son:
Sobre todo tiene que tener actitud:
Queremos que poco a poco, TODOS utilizemos las redes.
- Conocimiento sectorial de la marca que representa.
- Conocimientos de marketing y publicidad
- Debe escribir bien y disfrutar con ello.
- Pasión por las nuevas tecnologías.
- Creatividad, imaginación para captar la atención
- Experiencia en comunicación online
- Cultura 2.0, valores 2.0 interiorizados, es decir, franqueza, colaboración y reprocidad
- Buen conversador, que sepa escuchar y responder
- Resolutivo, rápido y adecuado
- Agitador que estimula la participación.
- Empático
- Asertivo, debe defender sus opiniones frente a las demás con personalidad.
- Consciencia de equipo, coordinar, colaborar y compartir.
- Liderazgo, es decir, liderar desde la participación y saber encontrar líderes dentro de la comunidad y dentro de la empresa para que estos participen en la comunidad.
![]() |
- Útil
- Abierto
- Accesible
- Atento
- Apasionado
- Transparente
- Con sentido común.
- Generar contenidos
- Cultivar los contactos
- Transmitir
- Intercambiar
- Promover
- Publicar
- Moderar
- Localizar necesidades
- Ofrecer soporte
- Implicar
- Fidelizar
- Dar valor añadido
- Reconocer los roles
- Ejecutar estrategia global
- Busqueda del bien común
- Fomentar el interés
- Monitorizar las respuestas
- Crear comunidad
- Reportar hacia dentro
- Resolver conflictos
- Movilizar y coordinar
- Reputación online
Queremos que poco a poco, TODOS utilizemos las redes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)